Estimados autores desde España hasta Argentina (véase: Pedro Almodóvar, Alejandro González Iñárritu, Guillermo del Toro, Alfonso Cuarón, Lucrecia Martel, por nombrar algunos) han estado creando películas en español celebradas y aclamadas internacionalmente durante décadas. La más reciente fue Roma, de Cuarón, que hizo historia al ser la primera película mexicana en ganar el Oscar a la mejor película en lengua extranjera (además de otorgarle a Cuarón el premio al mejor director). Un año más tarde, la semiautobiográfica Dolor y gloria, de Almodóvar, obtuvo nominaciones al Oscar a la mejor película internacional y al mejor actor (para su protagonista, Antonio Banderas). La obra cinematográfica en español es muy amplia, abarcando países de Europa, América Latina y Sudamérica, y ahora, gracias a la continua expansión global de Netflix, varias películas notables son más fácilmente accesibles. A continuación, 12 de las mejores películas en español para ver en Netflix.
1 Roma
Esta película semiautobiográfica sobre la infancia de Cuarón en Ciudad de México está ambientada en 1970 y cuenta la historia de una empleada doméstica llamada Cleo, un papel por el que la recién llegada Yalitza Aparicio fue nominada al Oscar a la mejor actriz.
2 El laberinto del fauno
La fantástica película de Guillermo del Toro de 2006, que ganó tres Oscars (por Cinematografía, Dirección Artística y Maquillaje), está ambientada en España en el verano de 1944, y sigue a una niña de 11 años llamada Ofelia que escapa de su realidad en tiempos de guerra a un mundo extraño y mítico.
3 La plataforma
Esta película de terror distópica y alegórica está ambientada en una prisión vertical, en la que los reclusos están divididos por pisos y sólo los que están en la parte superior reciben una suntuosa comida y todos los demás que están por debajo se ven obligados a comer las sobras de quien está por encima de él.
4 Una noche de doce años
Este drama uruguayo, que se estrenó en el Festival Internacional de Cine de Venecia en 2018, trata sobre el encarcelamiento de 12 años en la vida real de los miembros de los Tupamaros, un grupo guerrillero de izquierda activo en Uruguay durante los años 60 y 70.
5 ¡Santo campamento!
La adaptación cinematográfica del musical madrileño del mismo nombre se centra en un campamento de verano católico, las monjas que lo dirigen y dos adolescentes rebeldes enviadas allí como castigo.
6 La furia de un hombre paciente
Este thriller de 2016, que ganó 4 premios Goya (el equivalente español de los Oscar), sigue a un hombre en busca de venganza después de que su amante sea asesinada en un robo a una joyería.
7 El ciudadano ilustre
Esta comedia dramática argentino-española sigue a un novelista ganador del Premio Nobel que regresa a su pequeña ciudad natal en Argentina por primera vez en 40 años para aceptar un premio local.
8 El invitado invisible
En este thriller español, un hombre de negocios se despierta en una habitación de hotel junto al cadáver de su ex novia. Tras contratar a un prestigioso abogado defensor, ambos comienzan a repasar todos los retorcidos acontecimientos que precedieron a su actual situación.
9 El silencio de los demás
Rodado a lo largo de seis años, este premiado documental (ganador de un Goya, dos Emmys y un Peabody, entre otros) sigue a los supervivientes de la dictadura de 36 años del general Francisco Franco, que gobernó España de 1939 a 1975, mientras montan una amplia demanda para llevar a los funcionarios de Franco a juicio por los abusos de los derechos humanos que cometieron durante su régimen.
10 100 metros
Basada en una historia real, esta película española trata sobre un hombre que se propone completar el triatlón Ironman (3,5 km de natación, 112 km de ciclismo y 26 km de maratón) tras recibir un diagnóstico de esclerosis múltiple.
11 La dictadura perfecta
Esta sátira política mexicana está basada en la controversia de la vida real que involucra al ex presidente Enrique Peña Nieto y al conglomerado de medios Televisa, que fue acusado de favorecer injustamente a Peña Nieto durante su campaña de 2012.
12 Las tres muertes de Marisela Escobedo
Este desgarrador y escalofriante documental de crímenes reales trata sobre la activista mexicana Marisela Escobedo, cuya hija de 16 años fue asesinada en 2008. Después de que su asesino saliera libre, Escobedo inició una incansable cruzada para conseguir justicia, obteniendo el reconocimiento internacional por sus protestas contra las autoridades del estado de Chihuahua. En 2010, mientras participaba en una vigilia por su hija, fue asesinada a tiros por un pistolero enmascarado.
Leena Kim Editora asociada Leena Kim es editora asociada de Town & Country, donde escribe sobre viajes, bodas, arte y cultura.